5° Concurso Internacional de Tesis sobre Seguridad Pública, Victimización y Justicia en América Latina y el Caribe

CIERRE DE LA CONVOCATORIA: 29 de febrero del 2016
INFORME DE RESULTADOS: 20 de mayo 2016
PREMIACIÓN: 8 de junio 2016
MONTO:
Doctorado: $70,000 MXN
Maestría: $40,000 MXN
Licenciatura: $30,000 MXN
DESCRIPCIÓN: Podrán participar estudiantes o egresados de Licenciatura, de Maestría o Doctorado, sin importar su país de origen, que hayan concluido sus estudios después de febrero de 2013. Las tesis entregadas tendrán que haber sido concluidas y aprobadas por la institución académica en la que el estudiante haya cursado sus estudios.
Las tesis tendrán que tratar sobre uno de los siguientes temas y estar relacionados con Latinoamérica, el Caribe o bien, algún país de esta región:
- Carrera criminal
- Medición de la Corrupción
- Crimen organizado
- Crimen cibernético
- Delincuencia juvenil y pandillas
- Delitos y violencia a nivel local
- Fuentes alternativas para identificar delitos de lesa humanidad
- Gobernanza
- Estadísticas delictivas y de justicia
- Estadísticas de homicidios
- Impartición y administración de Justicia
- Miedo al delito
- Patrones espaciales y temporales del delito
- Prevención del delito
OBSERVACIONES: No pueden participar empleados del INEGI o la UNODC. Estudiantes que realicen o hayan realizado prácticas profesionales o servicio social en alguna de las instituciones referidas.
FORMA DE ENVÍO DE LA PROPUESTA: Por correo electrónico cde.estadistica@unodc.org
ENLACES:
PARA MAYOR INFORMACIÓN:
Vía telefónica: +52 (55) 52 78 1000 Ext. 1726.